Logopedia en Nicaragua
En este blog encontrarás temas relacionados a la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de la comunicación, el lenguaje y el habla.
lunes, 6 de julio de 2020
miércoles, 10 de agosto de 2016
Buscar atención logopédica en Nicaragua
Los problemas de comunicación y lenguaje con frecuencia acompañan el desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Muchas veces se presentan como una alteración específica en la capacidad de hablar, de comprender, leer, escribir o ya bien, forman parte de una sintomatología que se inscribe en un síndrome y concomitan con otros trastornos.
Obtener ayuda a tiempo es una de las claves fundamentales para superar, disminuir o modificar los problemas de comunicación y lenguaje.
En Nicaragua tenemos la dificultad de contar con muy pocos recursos especializados en Logopedia.
Y es muy posible que si Ud. trata de conseguir una cita, no encuentre espacio disponible y le toque caer en manos de personas inescrupulosas que sin tener la formación ofertan terapia de lenguaje.
Con preocupación he visto en las redes sociales que se ofertan cursos de logopedia de un fin de semana en Panamá. También se anuncian terapeutas de lenguaje en clínicas médicas y psicológicas de Managua que desconocemos su procedencia.
Para obtener una atención que responda a sus necesidades solicite siempre información acerca de la formación del terapeuta. En Nicaragua, al no contar con la colegiación como medio de regulación del ejercicio de las diferentes profesiones, se pueden presentar practicas profesionales reñidas con la ética.
Tenga en cuenta que los problemas de comunicación y lenguaje pueden ser tratados por: logopedas, fonoaudiólogos, ortofonistas, foniatras, maestros de audición y lenguaje.
jueves, 7 de agosto de 2014
Pronunciación correcta de los sonidos del habla
Es normal que en el proceso de desarrollo del habla, niños y niñas cometan errores de pronunciación, puesto que están aprendiendo, ensayando complicadas secuencias de movimientos finos de la lengua y demás órganos fonoarticuladores para poder generar los sonidos.
Los sonidos del español se adquieren paulatinamente en un orden, por eso dependiendo de la edad esperamos el dominio de unos y la ausencia, distorsión o sustitución de otros.
Los sonidos del español se adquieren paulatinamente en un orden, por eso dependiendo de la edad esperamos el dominio de unos y la ausencia, distorsión o sustitución de otros.
Generalmente a la edad de seis años ya hemos logrado adquirir el sistema fonológico del idioma, aunque a veces puede requerir un poco más de tiempo.
Para tener una referencia, transcribo aquí una tabla que muestra los fonemas y las edades en las que se espera sean adquiridos.
Fonemas
|
Edades de adquisición
|
/m/, /n/, /ñ/, /p/,
/k/, /f/, /y/, /l/, /t/, /c/, /ua/, /ue/.
|
3 años
|
/b/, /g/,
/r/, /bl/, /pl/, /ie/
|
4 años
|
/fl/, /kl/, /br/, /gr/, /au/, /ei/
|
5
años
|
/rr/, /s/, /x/, /d/, /g/, /fr/, /pr/,
/tr/, /dr/, /eo/
|
6
años
|
1.Vivar Pilar, Hernán León. DESARROLLO FONOLÓGICO-FONÉTICO EN UN GRUPO DE NIÑOS ENTRE 3 Y 5, 11 AÑOS. Rev. CEFAC. 2009 Abr-Jun; 11(2):190-198
martes, 22 de abril de 2014
Con frecuencia los padres y madres de niños pequeños acuden a consulta preocupados porque sus hijos aún no pronuncian correctamente algunos sonidos del habla.
Muchas veces, el problema real no es la pronunciación, sino más bien el pobre desarrollo de otros aspectos del lenguaje que son fundamentales para lograr una comunicación efectiva.
Los sonidos del lenguaje se van adquiriendo paulatinamente en un orden más o menos conocido y la correcta producción va a depender de que el niño o niña posea un buen umbral auditivo, un aparato fonoarticulador anatomo y fisiológicamente apto, un ambiente lingüístico altamente estimulante, interés comunicativo, un nivel básico de atención-concentración y patrones de modelo adecuados para la imitación.
domingo, 20 de abril de 2014
Logopedia en Nicaragua
La logopedia es la disciplina sanitaria que diagnostica, evalúa y rehabilita, los problemas, disfunciones, retrasos o trastornos que se presentan en la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz y la deglución
La logopedia es una disciplina poco conocida en Nicaragua, habemos muy pocos profesionales formadas en esta especialidad y nos podemos contar con los dedos de las manos.
Con este blog pretendo compartir la experiencia acumulada en 17 años de atención clínica directa con niños, niñas, adolescentes y jóvenes que presentan problemas de lenguaje y aprendizaje .
Espero sea de utilidad tanto para padres de familia que buscan una alternativa a los problemas de sus hijos e hijas, como para docentes, psicólogos y otros profesionales que trabajan en educación y desarrollo infanto-juvenil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)