jueves, 7 de agosto de 2014

Pronunciación correcta de los sonidos del habla

Es normal que en el proceso de desarrollo del habla, niños y niñas cometan errores de pronunciación, puesto que están aprendiendo, ensayando  complicadas secuencias de movimientos finos de la lengua y demás órganos fonoarticuladores para poder generar los sonidos.

Los sonidos del español se adquieren  paulatinamente en un orden, por eso dependiendo de la edad esperamos el dominio de unos y la ausencia, distorsión o sustitución de otros.  
Generalmente a la edad de seis años ya hemos logrado adquirir el sistema fonológico del idioma, aunque a veces puede requerir un poco más de tiempo. 
Para tener una referencia, transcribo aquí una tabla que muestra los fonemas y las edades en las que se espera sean adquiridos.
Fonemas
Edades de adquisición
/m/, /n/, /ñ/, /p/, /k/, /f/, /y/, /l/, /t/, /c/, /ua/, /ue/.
      3 años 
 /b/, /g/, /r/, /bl/, /pl/, /ie/
      4 años
 /fl/, /kl/, /br/, /gr/, /au/, /ei/
      5 años
 /rr/, /s/, /x/, /d/, /g/, /fr/, /pr/, /tr/, /dr/, /eo/
      6 años
Investigaciones muestran que el 80% de los fonemas se adquieren en los primeros tres años de vida. Las mayores dificultades de adquisición se manifiestan en las consonantes  fricativas /s/, /x/ y  sobre todo en la consonante /r/.  1


1.Vivar Pilar,  Hernán León. DESARROLLO FONOLÓGICO-FONÉTICO EN UN GRUPO DE NIÑOS ENTRE 3 Y 5, 11 AÑOS. Rev. CEFAC. 2009 Abr-Jun; 11(2):190-198